Nada tengo que perdonaros; un oficial cumple con su deber.



Maximiliano Habsburgo, justo antes de ser fusilado.
"Agradezco en el alma los generosos sentimientos de su corazón y me compazco en manifestarle que lo aprecio".

"Voy a morir por una causa justa, la de la independencia y libertad de México.  ¡Que mi sangre selle las desgracias de mi nueva patria!  ¡Viva México!"

El cerro de las campanas, famoso lugar principalmente recordado por haber sido fusilados allí, una vez que fueron condenados a muerte  previo Consejo de Guerra, el emperador Maximiliano de Habsburgo y los generales Miguel Miramón y Tomás Mejía. Este histórico y trascendente suceso tuvo lugar el 16 de junio de 1867. Cerca del sitio de la ejecución, se encuentra una capilla construida por el gobierno de Austria en 1901, para conmemorar aquel suceso, cuya dirección estuvo a cargo del arquitecto Maximiliano Mitzel. 


Existe allí un gran monumento dedicado a don Benito Juárez, para enaltecer su lucha incansable en contra del emperador Maximiliano. Esta obra monumental fue construida de piedra negra con base de cantera rosada, por el escultor Juan Olaguibel y fue inaugurada el 15 de mayo de 1967, para recordar el centenario de la fecha de entrada de las fuerzas liberales a esta ciudad. Adicionalmente se puede visitar allí un museo interactivo denominado Magia del Pasado.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares